17.07.2011 | Regionales |
SANTA CRUZ Y CHUBUT: Camioneros paran tras amenazas con molotov
Tras el incidente del jueves último, en la ruta 43 entre Pico Truncado y Koluel Kaike, cuando un grupo de desocupados que manifestaba por puestos de empleo en el petróleo subió a un camión cargado de combustible portando bombas molotov para llamar la atención con su reclamo, los Sindicatos de Camioneros de Santa Cruz y Chubut decidieron parar el lunes a partir de la 0, exigiéndole al Gobierno santacruceño que aplique medidas preventivas ante los conflictos sociales violentos.
Así lo anunció Jorge Taboada, Secretario General del Sindicato de Camioneros del Chubut, en declaraciones que publicó ayer el matutino chubutense El Patagónico.
Los camioneros de ambas provincias critican que los choferes de camiones cisterna son blancos de los manifestantes. “No tienen conciencia del desastre que pueden provocar con el tanque cargado de combustible o vacío; el desastre es el mismo”, reclaman.
“Entendemos que los reclamos son justos, pero no se puede poner en riesgo la vida de un montón de gente”, afirmó Taboada.
El dirigente advirtió que en particular, “en Santa Cruz norte se viene viviendo en anarquía, ya que varias veces intentaron quemar camiones que transportan combustible o gas. Por eso hacemos este llamado de atención a las autoridades para que garanticen la circulación de los camiones que transportan materiales peligrosos”, dijo el gremialista.
La situación quedó en evidencia el jueves en Pico Truncado, cuando un grupo de desocupados abordó un camión de combustibles y amenazó con hacerlo estallar con una bomba molotov si no se cumplían sus demandas.
“Hace pocos días, en la entrada de Caleta, un grupo de desocupados subió a un camión y amenazó con una bomba molotov incendiar el tanque.
También se refirió al caso ocurrido en Pico Truncado, donde observó que, “gracias a que estaban las fuerzas de seguridad lograron sacarlos de ahí a los que querían quemar el camión”.
Taboada cuestionó que los manifestantes santacruceños adoptaron como acción de reclamo una práctica “kamikaze” –por las prácticas suicidas que efectuaban pilotos de una unidad especial perteneciente a la Armada Imperial Japonesa contra embarcaciones de la flota de los Aliados, a finales de la Segunda Guerra Mundial-.
“Aquel que corta la ruta por ahí no toma real conciencia de lo que puede llegar a pasar si se prende fuego un camión de esos”, explicó el gremialista al matutino chubutense, al anunciar la medida de fuerza.
El sindicalista recordó que los camiones con combustibles o cargas que pudieran ser explosivas eran hasta hace un tiempo custodiados y podría convertirse en una alternativa para revertir las situaciones violentas que tienen como víctimas a los afiliados al gremio Camionero.
Fuente: laopinionaustral.com.ar