10.09.2011  |  Río Grande  |  

EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD: Jornada de Solidaridad Latinoamericana con Chile

DSCN5703En el marco de la convocatoria realizada por al Internacional de la Educación para manifestar la solidaridad con estudiantes, docentes, trabajadores y trabajadoras y el pueblo chileno que está viviendo intensas jornadas por una educación pública de calidad, se realizó el pasado jueves la entrega de un petitorio por parte del SUTEF, en la sede del Consulado de Chile de la ciudad Río Grande, presentación que estuvo encabezada por la Secretaria General de la seccional Río Grande, Susana Molayoli.

Lo que se discute en Chile, y que yace en el origen de la demanda social, es un debate por el modelo, no solamente educativo, sino el modelo de desarrollo del país. Además, tanto el Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina como los sindicatos de la educación de la región han declarado el repudio por la represión que sufre el pueblo chileno en sus pacíficas manifestaciones. El pueblo chileno se ha volcado masivamente en apoyo a los justos reclamos de estudiantes, profesores y todas las personas vinculadas al mundo de la educación en Chile, exigiendo que se detenga el lucro en la educación, que se desmunicipalice y se re-estatice la educación pública. El petitorio, presentado en todas las embajadas chilenas de cada país, expresa”

1. Repudio a la represión del gobierno chileno a las manifestaciones por la educación, que han cobrado, al menos una víctima mortal en estas semanas.

2. Solidaridad con estudiantes y docentes en su lucha por una educación pública de calidad. Nos sumamos a las reivindicaciones de educación gratuita, de calidad, valórica, socialmente referenciada, la desmunicipalización sin privatización.

3. Suscribir a las propuestas que ha elaborado el Colegio de Profesores junto a otras instancias como federaciones de estudiantes y la Central Unitaria de Trabajadores, para un verdadero diálogo social, vía plebiscito, mesa amplia de diálogo, pero sobre todo, el cambio de rumbo que exige la sociedad chilena en la educación.

4. Exigimos que se detenga el lucro en la educación, que se desmunicipalice y se reestatice la educación pública de calidad.

5. Urgimos a las autoridades para que se instale una mesa de diálogo que culmine en verdadera participación de los sectores involucrados, especialmente los trabajadoras y trabajadores de la educación.

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR