16.09.2011 | RÃo Grande |
LEY PROVINCIAL Nº 844: “A la gobernadora hay que ayudarla”, Gerónimo Ruiz
El Secretario General de la Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM), Gerónimo Ruiz, se refirió a la reunión que mantuvieron con otros sectores gremiales, donde se trató el tema de la Ley 844. Ruiz contó que, “la reunión fue por una invitación del SUTEF, a los efectos de que nosotros pudiéramos ir a informar acerca de los alcances y beneficios de la Ley 844”.
Señaló que como la ASOEM se encuentra “trabajando para tratar de informar a todos los que nos lo pidan, fuimos gustosos y la verdad es que nos pareció fantástico que los docentes, los integrantes de la CTA y los compañeros de ATSA se interesaran en este tema”. El dirigente municipal dijo que la norma sirve “para defender los derechos de los trabajadores, no solamente económicos sino también sociales y para lograr una mejor calidad de vida para los trabajadores y la ciudadanía en general”.
Para Ruiz se trató de “una reunión muy importante, estratégica, puesto que ellos tenían programada una reunión en la comuna de Tolhuin con los integrantes de una mesa intersindical y, seguramente, allí estarían informando acerca de este tema y se abre la posibilidad de convocar a una mesa mucho más grande para trabajar en esta cuestión”, remarcó el dirigente municipal.
El Secretario General dijo que, “existe una decisión de los sectores sindicales de apoyar esta Ley, para que el Gobierno de la provincia o el Estado tengan a mano esta norma para frenar la inflación, para frenar la especulación y que haya un control en Tierra del Fuego. Porque en la provincia no tenemos ningún control de este tipo y el estado está ausente frente a esta suba de precios indiscriminada y permanente que sufrimos”.
Gerónimo Ruiz dijo que, “se debe poner un freno a este atropello de los formadores de precios”, y reclamó la puesta en vigencia de la ley, destacando que en su momento fue votada por unanimidad.
Después señaló que, “la Gobernadora Fabiana Ríos está pasando por un momento difícil, no está pensando con claridad y tiene mucha presión de los poderes económicos, de los empresarios. Entonces creo que hay que ayudarla, para que mire al pueblo de Tierra del Fuego que es el que la votó”.
Dijo que, “la mandataria debe mirar las necesidades que tenemos, los problemas que tenemos. Que acá hay un 20 ó un 30% de la población que vive y gana muy bien, pero el otro 70 u 80% lamentablemente está excluido”. Para concluir señaló que, “acá todos tenemos que vivir bien, de acuerdo a los beneficios que tenemos por la Ley 19.640. En eso vamos a estar trabajando con todos los que estén dispuestos a hacerlo, seguramente en los próximos días vamos a estar reuniéndonos con otros sectores para definir los pasos a dar para que esta Ley se ponga en vigencia”, anticipó el titular de la ASOEM.
Fuente. p23.com.ar








