Con el 84% de los votos de los afiliados, el Secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, logró un nuevo período al frente del gremio del Poder Judicial.
16.05.2022 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
Roberto Fernández, Secretario General de la UTA a nivel nacional, confirmó la huelga de 72 horas desde esta medianoche. Explicó que prestarán servicio el miércoles, para no entorpecer el censo. Volverán a la huelga el jueves y el viernes. La medida de fuerza es en todo el interior del país.
16.05.2022 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Con una adhesión que superó el 70% en las Universidades Nacionales, y se ubicó entre el 80% y 90% en los Colegios Preuniversitarios, se realizó el viernes 13 el paro nacional convocado por CONADU Histórica en reclamo de la reapertura de la paritaria salarial.
El Ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó hoy que el piso del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia se actualizará en función de la evolución de la inflación, en respuesta a un pedido en tal sentido del Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
13.05.2022 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 24 horas para el día 13 de mayo en las Universidades Nacionales. CONADU Histórica exige la urgente convocatoria a la paritaria salarial.
12.05.2022 | | JUDICIALES NACIONALES
Luego de los reclamos y la presentación realizada por la UEJN, el Gobierno nacional autorizó el cambio de partidas y la Corte recibió el oficio. El aumento salarial del 20%, sumado a lo ya otorgado, totaliza un 39,15% a mayo, correspondiente al primer semestre del año.
12.05.2022 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Con una importante participación, el jueves 5 de mayo finalizaron las elecciones de renovación de autoridades de Sindicato de Investigadores y Docentes de la UTN (SIDUT). Resultó ganadora la lista Democracia Sindical. El Secretariado electo iniciará su mandato el 23 de mayo de 2022.
10.05.2022 | | TRABAJADORES DE CALL CENTERS
Los trabajadores de Centros del Contacto del país alcanzarán un aumento interanual del 59,5% tras cerrarse el acuerdo paritario 2022-2023 con el sector empresarial. El incremento acordado se llevará delante de forma fraccionada y eleva el sueldo básico arriba de los $149 mil pesos, además de incluir revisiones en función de la evolución y la aceleración de los índices inflacionarios futuros.