La Federación Nacional Docente (FND), junto a sindicatos y seccionales de 15 provincias, concretó el pasado martes 10 la Jornada Nacional de Lucha Docente. Con paros, movilizaciones, caravanas y otras acciones, la docencia se hizo presente en distintos puntos del país para visibilizar el estado de situación en que se encuentran los y las trabajadoras de la educación y la escuela pública en general.
14.11.2020 | | PROHIBICIÓN DE DESPIDOS
El impedimento para las cesantías vence a fin de mes y seguirá al menos hasta enero; la duplicación del pago por desvinculación, con cambios, se estirará seis meses más.
12.11.2020 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
Los seis gremios agrupados en Sindicatos Aeronáuticos Unidos (SAU) se movilizaron durante varias horas en caravana desde el aeropuerto de Ezeiza hacia las carteras de Transporte y Trabajo para reclamar la renuncia de los Ministros Mario Meoni y Claudio Moroni por "pasividad" ante "la crisis que expone la actividad".
En una votación unánime, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que ratifica el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, firmado en 2019 en Ginebra, Suiza.
11.11.2020 | | CTA DE LOS TRABAJADORES
El titular de la CTA de los Trabajadores le pidió al Gobierno que no desactive el IFE y los ATP y disparó contra sus pares cegetistas, "hay dirigentes de la CGT que acompañaron con cariño los 4 años de las políticas del macrismo".
10.11.2020 | | TRABAJADORES DE MEDIOS PÚBLICOS
Tal lo dispuesto por la Asamblea General de Trabajadores y Trabajadoras de Radio Nacional de todo el país realizada el viernes 6 de noviembre, la Asociación de Trabajadores de Radio Nacional (ATRaNa) y el Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMza), enviaron una carta a las autoridades de RTA S.E. y Radio Nacional, solicitando un aumento salarial de emergencia de $20.000, luego de 11 meses sin paritarias.
10.11.2020 | | PRESUPUESTO 2021
El Secretario Adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, manifestó su inquietud con el proyecto de ley para el presupuesto del 2021, el cual ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, indicando que, “Si uno analiza el proyecto ya aprobado en Diputados, se advierte que la gestión ha decidido que la pandemia desaparecerá a partir del primero de enero. Y aunque haya incertidumbre, o pudiera aparecer la vacuna, lo cierto es que los efectos sociales y laborales no desaparecerán con ésta".
En la Confederación General del Trabajo (CGT) crece la preocupación respecto a la falta de certezas acerca de si las obras sociales deberán hacerse cargo de los costos por la compra de vacunas contra el COVID-19, lo cual golpearía las finanzas del sistema sindical de salud.