07.05.2020 | | PROFESIONALES DE LA SALUD
Más de 40 organizaciones de salud, entre las cuales se encuentran FESPROSA, la Asociación de Profesionales de Servicio Social de CABA, organizaciones de residentes y concurrentes de la Ciudad Autónoma, el Sindicato de Trabajadores de OSPLAD, varias regionales de ATE y CTA Autónoma, la Asociación de Medicina General de Santa Fe, y diversas agrupaciones y corrientes de trabajadores sanitarios, ratificaron la Jornada Nacional de Lucha del 7 de mayo.
06.05.2020 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, comunicó que el gremio de los mercantiles selló un convenio de emergencia conjuntamente con las Cámaras del sector para menguar los efectos colaterales de la pandemia que azota al país.
En virtud de la Emergencia Sanitaria que afecta a nuestro país y a la pandemia por el COVID-19, la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) realizó una encuesta entre 500 empresas de 21 provincias para identificar a los sectores afectados y dimensionar el impacto empresarial de la segunda cuarentena decretada por el Gobierno nacional y establecida entre el 13 y el 26 de Abril.
Un proyecto de ley para crear un régimen jurídico del teletrabajo en relación de dependencia fue presentado en el Senado de la Nación desde el Frente de Todos, en medio de los cambios en la modalidad de empleo que se produjeron en los últimos dos meses como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) reglamentó el procedimiento que deberán llevar a cabo las/os trabajadoras/es y/o derechohabientes para efectuar la denuncia ante la ART o solicitar el trámite ante Comisiones Médicas por el reconocimiento de la afección producida por el COVID-19 como enfermedad profesional, en el contexto excepcional de la emergencia sanitaria de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto N° 367/20.
Luego de que el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) publicara un informe impulsando una reducción de ingresos para los trabajadores del sector público que no estén realizando tareas por la cuarentena, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, remarcó, “no existe ninguna posibilidad de que se lleve adelante este recorte en el Estado” y solicitó el pronto llamado a paritarias para discutir la recomposición salarial del sector público nacional, provincial y municipal.
01.05.2020 | | MULTISECTORIAL DE DERECHOS HUMANOS
“Hoy la pandemia del coronavirus no nos permite movilizarnos ni realizar actos públicos, pero no nos impide manifestarnos por todos los medios posibles”, Multisectorial de Derechos Humanos Río Grande.
01.05.2020 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
La compañía aérea comunicó a sus trabajadores que, "con el aval del Ministerio de Trabajo", el 4 de mayo tendrán depositada la mitad de sus sueldos, los aportes jubilatorios, a la obra social y las contribuciones patronales. Desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) condenan y desmienten a la empresa.