07.10.2019 | | NUEVO ORDEN SINDICAL
El Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, se manifestó en contra de la decisión de la CTA de los Trabajadores de retornar a las filas de la CGT, y descartó que la vertiente que representa pueda tomar un camino análogo al resuelto por los comandados por Hugo Yasky.
Se realizó en el Congreso Nacional una Audiencia Pública organizada por la comisión de despedidos y la junta interna de ATE-INTI junto a la diputada nacional Romina Del Plá, del Partido Obrero en el Frente de Izquierda.
04.10.2019 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral, agremiados en APLA y UALA, llegaron a un principio de acuerdo este viernes, tras una reunión en la Secretaría de Trabajo junto a representantes del Gobierno y de la empresa de bandera, y decidieron suspender el paro de 48 horas que habían lanzado para este fin se semana y que iba a afectar a más de 600 vuelos.
04.10.2019 | | NUEVO ORDEN SINDICAL
El Secretario General de Sindicato de Mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, respaldó la decisión de la CTA de los Trabajadores de comenzar un proceso de reunificación con la CGT luego de casi 30 años.
La Asociación Bancaria (AB) acordó con las cámaras empresarias un salario conformado mínimo inicial de $59.214 desde noviembre, incluyendo participación en las ganancias y un bono por el Día del Bancario.
03.10.2019 | | NUEVO ORDEN SINDICAL
La Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) aprobó el regreso “al seno” de la Confederación General del Trabajo (CGT) luego de la ruptura y las divisiones producidas a partir de 1991.
03.10.2019 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
El Gobierno y los sindicatos de pilotos de líneas aéreas no lograron alcanzar un acuerdo salarial y los dirigentes gremiales ratificaron el paro de 48 horas que habían anunciado para este fin de semana. La medida paralizará vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral.
03.10.2019 | | CRISIS Y DESOCUPACIÓN
La situación es generalizada pero el principal foco negativo está en los asalariados registrados del sector privado, que en julio, contabilizaron un total de 6.083.900 puestos de trabajo, con una reducción de 131.200 empleos respecto a igual mes de 2018. La provincia más afectada es Tierra del Fuego con 10,5%.