La CGT considera "tardío" y "electoralista" el llamado de Mauricio Macri a debatir diez puntos para un acuerdo de estabilidad. Tal vez un puñado de gremialistas asista a la Casa Rosada, pero si lo hacen será para marcar sus diferencias en la antesala al quinto paro general contra la gestión de Cambiemos. Las CTA apoyan la huelga.
El jueves 16 de mayo se reunieron el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, y los Ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Prof. Alejandro Finocchiaro y Lic. Rogelio Frigerio, respectivamente, en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino.
El Frente Sindical para el Modelo Nacional debatirá si adhiere al paro general de CGT. Los gremios se reunirán en los próximos días para definir su acompañamiento a la medida de fuerza anunciada para el 29 de mayo.
ATE paró y movilizó en todo el país para exigir la reapertura de la paritaria y un aumento del 65% que recomponga el salario perdido en los tres años de macrismo, como consecuencia de la inflación y el ajuste. También ratificó la voluntad de seguir en las calles hasta lograr la reincorporación de cada uno de los 35 mil trabajadores estatales despedidos. En Tierra del Fuego no hubo adhesión a la medida de fuerza.
15.05.2019 | | JUBILADOS NACIONALES
ANSES informó que a partir de junio la mínima llegará a $11.528. Un estudio privado reveló que por la nueva fórmula de movilidad todavía no le ganan a la inflación. La Asignación Universal por Hijo (AUH) quedó congelada hasta febrero de 2020.
La UDA, como todos los años, participó con su propio stand en la edición N° 45 de la Feria Internacional del Libro que se desarrolló desde el 25 de abril al 13 de mayo en el Predio Ferial La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
14.05.2019 | | CRISIS Y DESOCUPACIÓN
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro nacional por 24 horas para el próximo miércoles 29 de mayo, en rechazo a las políticas del Gobierno del Presidente Mauricio Macri y "la aceleración de la decadencia de la economía" de los trabajadores.
En el marco de una charla abierta organizada en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), el líder de los bancarios Sergio Palazzo dio un duro diagnóstico sobre los tres años y medio de gestión Cambiemos y puso el acento sobre los cientos de miles de despidos que implican sus políticas.