13.12.2018 | | JUBILADOS NACIONALES
La Unión Empleados Judiciales de la Nación, UEJN, realiza un nuevo paro nacional de actividad este 13 y 14 de diciembre exigiendo el cumplimiento de la pauta salarial acordada, el fortalecimiento de la autarquía, y contra el pago de impuesto a las ganancias.
13.12.2018 | | ACTORES Y ACTRICES
Un día después de hacerse pública la denuncia de la actriz Thelma Fardín contra Juan Darthés por violación cuando ella tenía 16 años, la Asociación Argentina de Actores resolvió suspender al actor en su condición de afiliado, de acuerdo a lo previsto en el Estatuto social de esta institución.
12.12.2018 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
Los gremios aeronáuticos acataron conciliación obligatoria dispuesta por el Gobierno nacional por lo que mañana y pasado habrá servicios con normalidad. UALA y APLA habían lanzado la medida de fuerza por 48 horas en protesta con la política aerocomercial oficial.
12.12.2018 | | TRABAJADORES MECÁNICOS Y AFINES
El líder de SMATA, Ricardo Pignanelli, alertó por los despidos que habrá en el sector automotriz si no se revierte la crisis en el sector. “Están dadas las condiciones para un gran paro general”, aseguró el sindicalista.
12.12.2018 | | SALTA – PETROLEROS PRIVADOS
Por una decisión de la ex Empresa estatal Integración Energética Argentina SA (ex-Enarsa) hace un par de meses que el complejo Campo Durán ubicado en la localidad homónima en el norte de la provincia de Salta, y que opera la petrolera Refinor, dejó de recibir 12 millones de metros cúbicos de gas que ingresaban desde Bolivia.
La UOM cerró un acuerdo para aumentar los salarios de sus afiliados en un 12,64%. Con este último incremento, el aumento salarial total del sector en el período de vigencia del Acuerdo Salarial 2018 alcanza el 40 por ciento.
11.12.2018 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
La medida fue anunciada por el Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, y el Secretario Adjunto de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Gerardo Trucco.
11.12.2018 | | CRISIS Y DESOCUPACIÓN
Las perspectivas de contratación tuvieron una baja de 6 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y 12 puntos porcentuales en comparación con la cifra de hace un año. Los datos surgen del relevamiento de una consultora privada. De las más de 40 naciones medidas, la Argentina es la única que muestra datos negativos