22.01.2023 | | SEGURIDAD PRIVADA
UPSRA y los sindicatos del interior se reunieron con la cámara CAESI para aplicar los primeros aumentos salariales del año, en cumplimiento de la cláusula de revisión incorporada al acuerdo de noviembre pasado.
19.01.2023 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Como consecuencia de la escalada inflacionaria, el titular del gremio mercantil a nivel nacional, Armando Cavalieri, logró cerrar favorablemente la paritaria anual 2022-2023, con un aumento anual del 101%.
18.01.2023 | | TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL
“Terminamos el 2022 batallando contra la intransigencia de la empresa y el accionar cómplice de la burocracia sindical que acompañó una rebaja salarial importantísima”, resaltaron desde la Asociación de Trabajadores de Radio Nacional.
“Cuando los liberales gobernemos PBA, a la patota de Moyano, te la sacamos con cárcel o bala de los comercios”, dijo el Diputado Nacional José Luis Espert contrariado por la decisión del Gobierno nacional de autorizar al sindicato de Camioneros a inspeccionar el abastecimiento en supermercados y grandes mayoristas.
El sindicato demanda revisar el último acuerdo. “La baja de la inflación no está consolidada y nunca se cumplieron las previsiones presupuestarias”, señaló el Secretario Adjunto de ATE nacional, Rodolfo Aguiar.
La Rama Logística de Camioneros que encabeza Oscar Borda realizó inspecciones junto a Defensa del Consumidor en distintos supermercados. El dirigente agregó a las empresas proveedoras porque también tienen que garantizar el abastecimiento.
El Consejo Directivo Nacional de ATE, a través de notas enviadas a Kelly Olmos, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y a Ana Castellani, Secretaria de Empleo Público; reclamó la revisión de la paritaria nacional 2022, “en un contexto en el que la inflación conspira permanentemente contra el poder adquisitivo de les trabajadores”.
11.01.2023 | | TRABAJADORES DEL GAS
La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural se declaró en estado de alerta y sesión permanente en todo el país. Es por la falta de respuestas al reclamo de eliminar el pago de Ganancias. “Nuestros trabajadores están siendo penalizados por asumir el compromiso y responsabilidad de llevar un recurso esencial”.