27.02.2023 | | JUBILADOS NACIONALES
En la previa de recibir a Alberto Fernández, fue citada una sesión para este martes desde las 10.30. El oficialismo espera contar con la ayuda de aliados, la izquierda, y un sector del interbloque Federal para poder alcanzar el quórum.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria (AB) realizarán este jueves un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional, en reclamo de aumento de salarios y para que el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores.
22.02.2023 | | JUBILADOS NACIONALES
El dirigente de uno de los gremios de ANSES, e integrante del Secretariado Nacional de SECASFPI, se refirió al proyecto de ley de moratoria previsional mediante el cual alrededor de 800.000 trabajadores podrían jubilarse. “Solo una de cada diez mujeres podrán jubilarse sin que se prorrogue la ley”, afirmó el sindicalista.
El Presidente Alberto Fernández anunció, junto a los Ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Economía, Sergio Massa; y la Ministra de Trabajo, Raquel Olmos; el acuerdo con los gremios docentes para aumentar el salario de las y los maestros un 33,5% a julio, y elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos a partir de marzo.
17.02.2023 | | ASIGNACIONES FAMILIARES
El Ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron que desde marzo se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. Más de 600 mil trabajadores volverán a cobrar las asignaciones por hijo que habían perdido.
La Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, dispuso un paro nacional para el jueves 23 de febrero en el marco de un conflicto salarial que sostiene con los empresarios del sector.
15.02.2023 | | TRABAJADORES DEL NEUMÁTICO
El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA) manifestó que el sector está atravesando problemas de importación de materias primas. Además, alertó que la industria se encuentra en una situación límite.
Los trabajadores bancarios podrían definir un paro en las próximas horas ante la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias de la actividad.