Los días 23 y 30 de diciembre serían asueto para trabajadores de la administración pública nacional. Un proyecto de DNU con la firma del Secretario de Interior, José Lepere, plantea la medida a la que le falta la firma de Alberto Fernández para su publicación en el Boletín Oficial.
09.12.2022 | | TRABAJADORES DE TELEVISIÓN
El SATSAID convocó a un paro de 24 horas con movilización para el próximo jueves 15 de diciembre, con permanencia en los lugares de trabajo, en las empresas de todo el país del sector TIC, video y conectividad, servicios de televisión por cable, acceso a Internet y telecomunicaciones, y a todos los trabajadores que estén bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75.
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el Presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, encabezaron el acto en el que se dio a conocer el Convenio Colectivo de Trabajo para Guardaparques, iniciativa que da cuenta de una política sostenida para la mejora de las condiciones laborales de las y los agentes de los Parques Nacionales.
La conducción nacional del gremio Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que lidera Abel Furlán, y las cámaras empresarias de la actividad convinieron en la cartera laboral un aumento salarial paritario de otro 45% en cuatro tramos, lo que totalizó una mejora anual total del 110%.
En el marco de la fuerte presión sindical, confirman que actualizarán el tope a partir del cual se comienza a tributar Ganancias. Desde enero quedarán excluidos aquellos que ganen salarios brutos de hasta 404 mil pesos.
La nueva audiencia será este lunes. La UOM llegará con la decisión tomada por los Secretarios Generales de ir a un paro total en caso de no llegar a un acuerdo. El gremio reclama un aumento que llegue al 111% y un bono de 50 mil pesos.
La CTA Autónomo moviliza este lunes 5 al Ministerio de Economía en CABA en el marco de la Jornada Nacional de Lucha que realiza junto a otras organizaciones a lo largo y ancho del país en rechazo a las políticas de ajuste, y en reclamo de un aumento de emergencia para todos los trabajadores, formales e informales, activos y pasivos.
03.12.2022 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
La UTA difundió los números finales de las elecciones de renovación de autoridades del gremio. La lista oficialista sacó el 68% de los votos y para la oposición, encabezada por Miguel Bustinduy, quedó el 32% restante. El estratégico gremio de transporte seguirá en manos de Roberto Fernández otro período más.