En el marco de la jornada nacional de paro y movilización dispuesta por la conducción nacional de ATE, en Río Grande dirigentes de y militantes se manifestaron frente a la Delegación local del Ministerio de Trabajo de Nación. “La única manera de poder parar todos estos ajustes es saliendo a la calle”, remarcó Carlos Margalot.
09.06.2024 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
El Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, confirmó que, “en lo que va del 2024 ya hemos perdido cerca de 220 puestos registrados”. También señaló que hay rubros más afectados que otros, aunque el impacto es generalizado.
El Ministerio de Trabajo de Nación dictó la conciliación obligatoria en el reclamo que llevaban adelante los trabajadores por los últimos despidos producidos en las plantas de producción del Grupo Mirgor.
La cantidad de despidos en la empresa textil FABRISUR de la ciudad de Río Grande ya alcanza a 30 trabajadores. El proceso de cesanteados se había iniciado en la mañana del miércoles 29 de mayo con los primeros 4 despedidos.
Se conoció este miércoles 29 de mayo, que la empresa textil FABRISUR despidió a 4 operarios del turno mañana, y no se descarta que haya más despidos en los demás turnos en los próximos días.
La Secretaria General del Sindicado Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) de Tierra del Fuego, se refirió a la situación general del sector. “Con estas empresas en cualquier momento podemos tener no buenas novedades”, advirtió Silvia Vidal.
21 operarios no pudieron ingresar a ocupar sus puestos de trabajo en las plantas de IATEC de la ciudad de Río Grande. La empresa es parte del Grupo Mirgor, desde donde trascendió que tendrían la intención de totalizar 55 desafectaciones de personal efectivo.
La empresa Radio Victoria Fueguina, con planta de producción en la ciudad de Río Grande, despidió a 7 operarios, por lo que los trabajadores iniciaron un paro total de actividades y el Congreso de Delegados de la UOM acompañó la medida de fuerza.