El Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Luis Bechis, informó sobre el resultado del encuentro que mantuvieron con el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, con avances en la discusión salarial que, a diferencia de los años anteriores, prevé una recomposición trimestral.
SUTEF denunció la pérdida de horas cátedra, de cargos, fusión de cursos, cambios de turnos, y la desaparición del turno vespertino en varias instituciones educativas de la provincia. “El Plan Maestro en Tierra del Fuego deteriora la Educación Pública y perjudica a todos los estudiantes”, remarcaron desde la entidad sindical.
28.02.2018 | | PROFESIONALES DE LA SALUD
Desde SIPROSA, el gremio que nuclea a los Profesionales de la salud de Tierra del Fuego, volvieron a exponer la grave situación de los hospitales públicos ante el éxodo de médicos de ese ámbito. Pidieron una urgente reunión con Bertone.
27.02.2018 | | CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL
La Cámara de Apelaciones de Tierra del Fuego declaró nulo el procesamiento de Nadine Calvo, y la indagatoria de Paola Sánchez, en la “causa armada” por supuestas amenazas a punteros políticos del Gobierno provincial.
26.02.2018 | | FÁBRICA RECUPERADA
En la capital de Tierra del Fuego, el Concejo Deliberante dará tratamiento en los próximos días a una iniciativa para que, por medio de una ordenanza, se le asigne el nombre de “Bº Renacer” al lugar donde se construyen las 60 viviendas para los trabajadores de la Cooperativa Renacer.
En Ushuaia, y hasta el viernes 9 de marzo, ATE hará entrega de los kits escolares desinado a los hijos de los afiliados. La entrega se hará en el edificio de la calle Alem N°2.611.
A tan solo dos días hábiles del inicio de las clases, el Gobierno de Tierra del Fuego convocó a la primera reunión paritaria del sector docente, mostrando el desinterés por la educación, y el desinterés por los trabajadores del sector. Tres pedidos de reuniones realizó el SUTEF desde el 5 de enero; sin embargo, el Gobierno nunca respondió tal solicitud.
Con un video explicativo, el SUTEF da a conocer las razones por las cuales el Gobierno de Tierra del Fuego está en condiciones de brindar un aumento salarial a los docentes. “El crecimiento de ingresos por coparticipación, sumado al crecimiento de la recaudación de AREF durante el 2016 y el 2017, ascendió a un 91%”, destaca el informe.