El Secretario General del gremio docente de Tierra del Fuego, SUTEF, se refirió al pedido realizado al Ejecutivo provincial, en el marco de las negociaciones paritarias, de la incorporación del Organizador Salarial Docente (OSD) al básico del escalafón. “A nosotros nos gusta trabajar mucho con los Cuerpos de Delegados y la docencia de base, que es la única manera de avanzar”, remarcó Catena.
El sindicado municipal de Ushuaia, SOEM, criticó la reglamentación de la ley provincial de movilidad jubilatoria. “La reglamentación de la Ley N° 1.285 sólo empeora la situación del sector pasivo”, sostiene el gremio de la capital de Tierra del Fuego.
28.10.2020 | | JUBILADOS PROVINCIALES
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, rubricó la reglamentación de la movilidad para jubilados y pensionados, contemplando las recomendaciones y observaciones de las áreas técnicas de la Caja de Previsión Social de la provincia. Lo hizo mediante el Decreto N° 1.374/20. De esta manera quedó establecida la reglamentación de los artículos 46 y 46 bis de la Ley N°1.285.
Ante la situación escolar compleja que se presenta para el alumnado en la articulación que se da en las terminalidades de Nivel Inicial, Primario y Secundario, desde el SUTEF están trabajando en la elaboración de proyectos para atender esas necesidades y demandas.
El Secretario Adjunto de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, se refirió al conflicto que se vive en el sector de Servicios Generales del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno provincial. “Estabilidad laboral, condiciones de trabajo, y otros temas de vieja data son los reclamos de los trabajadores”, señaló el sindicalista.
25.10.2020 | | FORMACIÓN LABORAL
El Ministerio de Trabajo y Empleo, a través de la Secretaría de Empleo y Formación Laboral lleva adelante el programa denominado PROCEL (Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral), que consiste en un acuerdo entre el Gobierno de Tierra del Fuego y el sector privado y cuya preinscripción ya ha iniciado.
La medida de fuerza denominada “Apagón Virtual” se cumplirá el lunes 25 y martes 26 de octubre y fue dispuesta en el Congreso Provincial que se desarrolló de manera virtual el sábado 24 de octubre. Principalmente se reclama la incorporación del Organizador Salarial Docente (OSD) al básico, y la entrega de los 155 cargos de Auxiliares de Año.
Los gremios ATE, AFEP y ATSA, se movilizaron desde el Hospital Regional Ushuaia hacia la Casa de Gobierno en reclamo de incremento salarial. Allí hicieron uso de la palabra Jorge Saravia, Secretario Adjunto de ATSA; José Gómez, Secretario General de AFEP; y Carlos Córdoba, Secretario General de ATE; quien se refirió a la pérdida de derechos en la gestión de Macri, pero no hizo mención a la pérdida de derechos en la gestión de Bertone. “Creo que nuevamente nos van a vencer”, admitió, sorpresivamente, el dirigente estatal.