10.12.2015  |  Nacionales  |  AUMENTO DE PRECIOS

La CTA quiere un aumento hasta las paritarias

En un anticipo de la relación tirante que una parte del sindicalismo mantendrá con Cambiemos, la CTA de Hugo Yasky sostuvo que, “tiene que haber una compensación ante los aumentos desmedidos”, antes de las paritarias.

 

El Secretario General de la CTA afín al kirchnerismo, Hugo Yasky, adelantó que apenas asuma el nuevo gobierno le reclamará al Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, “algún tipo de asignación puente” hasta que se empiecen a discutir paritarias para compensar el aumento de precios que se produjo en las últimas semanas.
“Tiene que haber una compensación”, sostuvo el dirigente gremial, quien insistió que, “los aumentos que están habiendo son absolutamente desmedidos, injustificados. Me parece que son un abuso contra los asalariados”, clamó.
Y dijo, “ni bien asuman las autoridades vamos a reclamar al Ministro de Trabajo una convocatoria, tiene que pensarse en la manera de compensar la pérdida de poder adquisitivo”.
“Desde ya, que si Macri empieza a anunciar medidas que son sablazos, uno atrás del otro, para el bolsillo de los trabajadores habrá que reaccionar de inmediato. Si el nuevo gobierno, en cambio, opta por el camino de convocar a las organizaciones sindicales, consultarlas, generar espacios de diálogo y no iniciar medidas que signifiquen recortar derechos, golpear el bolsillo, evidentemente, nadie come vidrio, los tiempos van a ser otros”, apuntó.
Respecto del parámetro del 28 por ciento para los aumentos salariales del año próximo, Yasky indicó, “hay que ver cuánto cierra la inflación del año y cuánto es el acumulado este último mes, donde hubo aumentos en la carne y la harina que están por encima de cualquier previsión y de cualquier justificación razonable”.
Sobre la introducción de la “productividad” en las negociaciones salariales, el gremialista marcó, “que lo mencione especialmente me hace pensar que hay un anuncio tendiente a querer relativizar el espacio de libertad con que se debe discutir en paritarias”.
Al respecto, anticipó, “nosotros no vamos a aceptar ningún condicionamiento ni ninguna relativización del marco de libertad absoluta en que se tiene que dar la discusión con las cámaras empresarias”.

 


Fuente: infogremiales.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR