19.12.2015 | Nacionales | CTA DE LOS TRABAJADORES
La Ley de Medios no se toca
En una Plaza de los dos Congresos multitudinaria, las compañeras y compañeros de CTA, junto a organizaciones sociales, políticas, sindicales y público en general, se manifestaron en defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Entre los oradores, nuestro secretario general, compañero Hugo Yasky, dirigió unas palabras a los presentes. "Este acto tiene que ser el inicio de una movilización popular", afirmó.
Intervención del compañero Hugo Yasky, secretario general de CTA de los Trabajadores:
“Compañeras, compañeros, vamos a volver porque los pueblos siempre vuelven. A pesar de esta clase dominante que es dueña de los medios de comunicación, que es la que en este país hoy está aplicando un ajuste brutal que castiga a los trabajadores, que castiga a los sectores populares, y este acto tiene que ser el inicio de una movilización popular para poner las cosas en su lugar.
¡Para el pueblo lo que es del pueblo! ¡No al ajuste! ¡No al recorte!
Necesitamos defender la Ley de Medios porque la clase dominante hoy ha hecho un ocultamiento de los despidos, de la represión, de las acciones que en este momento forman parte de la agresión de un gobierno integrado por un seleccionado de gerentes de las multinacionales; esta es la verdad. Y nosotros tenemos que recordar a Rodolfo Walsh, ese periodista que tuvo el coraje de denunciar a través de una carta a esa dictadura genocida. Estos que hoy son gobierno son hijos de esa dictadura genocida. Estos que hoy gobiernan representan el mismo proyecto que representaron los militares y Martínez de Hoz. Y si fuimos capaces, con el ejemplo de las Madres de Plaza de Mayo, con el ejemplo de las Abuelas, que nos enseñaron que la única lucha que se pierde es la que se abandona; si fuimos capaces de derrotar a esa dictadura y de derrotar en los 90 al neoliberalismo, vamos a ser capaces de derrotar a estos que en nombre de la democracia aplican el brutal ajuste que representa golpear a los actores más débiles. Por eso desde acá tenemos que decir: necesitamos la unidad de las centrales que representan a los trabajadores, necesitamos la unidad de los movimientos sociales, necesitamos ganar la calle para demostrar que este pueblo, que esta juventud, que estos trabajadores están de pie, nunca de rodillas, de pie, mirando de frente a quienes quieran usurpar nuestros derechos.
¡Fuerza compañeras! ¡Fuerza compañeros!
¡Vamos a ganar!
¡Gracias!
Fuente: cta.org.ar