23.01.2016 | Nacionales | OFENSIVA CONJUNTA
Gremios de la CGT y la CTA preparan ofensiva contra Macri
Mientras siguen las diferencias en torno a la unidad de las tres CGT y se suceden las medidas económicas en contra de los trabajadores, la CTA que conduce Hugo Yasky y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) -integrado por gremios de la central obrera que conduce Antonio Caló- acordaron abrir un espacio de trabajo en conjunto para realizar movilizaciones y otro tipo de acciones gremiales ante los despidos, suspensiones o decisiones que afecten los derechos laborales adquiridos.
En la sede del Sindicato de Peones de Taxi, que conduce Omar Viviani, tuvo lugar ayer una reunión de trabajo en la que participaron las conducciones de la mayoría de los gremios que integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), espacio político sindical de la CGT que dirige Antonio Caló, y la CTA de los Trabajadores, que conduce Hugo Yasky.
En la reunión, según comunicó la CTA de Yasky, “se decidió abrir un espacio de trabajo conjunto para establecer iniciativas coordinadas entre ambas organizaciones”.
Si bien durante el kirchnerismo, la CTA y la CGT de Caló mantuvieron una relación zigzagueante, con acuerdos y diferencias, las primeras medidas del gobierno de Mauricio Macri parecen haber acelerado el renovado diálogo entre ambas centrales.
Según informaron desde el yaskismo, como primer paso de acercamientos entre los sectores se resolvió convocar para el mes de febrero a un plenario de las conducciones del MASA0 y la CTA, “que analizarán un informe de la situación económica y laboral que será presentado por los equipos económicos de uno y otro sector. Asimismo se acordó dejar establecido un mecanismo de coordinación permanente”.
Los actuales lazos de la CTA de Yasky alcanzan al líder de los Canillitas (CGT Azopardo), Omar Plaini, respecto a la conformación de mesas conjuntas para establecer coincidencias ante el planteo del ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay, quien dijo que en las paritarias “el sindicalismo tiene que pensar si por esa vía no pone en riesgo puestos de trabajo”.
Además participaron del encuentro representantes de los gremios: Telefónicos, Químicos, Mecánicos, Ferroviarios, Aviación y docentes entre otros.
Fuente: mundogremial.com