10.04.2011 | Nacionales |
FATPREN: 39° Congreso Extraordinario y 45° Congreso Ordinario
Este sábado 9 de abril, inició sus sesiones el 39° Congreso Extraordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).
El encuentro, que es presidido por el Secretario General de la organización, y Vicepresidente de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Gustavo Granero, debate acerca de cuál es el modelo sindical más apropiado para los trabajadores de prensa, y las perspectivas de la FATPREN de cara al futuro.
Luego de las formalidades de rigor para constituir el Congreso, se recibió el saludo a través de un video del Presidente de la FIP, Jim Boumelha, quien aseguró que "los próximos años serán cruciales en la lucha de los periodistas y los trabajadores de los medios", al tiempo que destacó el rol que la FATPREN está teniendo, a través de su secretario general, en los cambios que se llevan adelante en la FIP, "que está dejando de ser una organización euro céntrica para convertirse en una auténtica federación global que se ocupa de todos sus miembros donde quiera que se encuentren".
También participan de este Congreso Extraordinario el Presidente de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) y de la Federación Brasileña de Periodistas (FENAJ), Celso Schröder; y el Secretario de Relaciones Internacionales de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), Luis Curbelo, quienes brindaron sus perspectivas para contribuir al debate sobre los nuevos modelos sindicales que deben encarar los trabajadores de Prensa.
Luego del debate en comisiones del temario previsto, el Congreso Extraordinario de la FATPREN emitirá un documento final en el que quedarán plasmadas las resoluciones del mismo.
45° Congreso Nacional Ordinario
Por otra parte, se celebró el 45°Congreso Nacional Ordinario de la FATPREN. Se aprobó por unanimidad la Memoria y Balance de la organización, donde se refleja todo lo actuado durante 2010, y se plantea el desafío de incrementar el compromiso militante, en todos los frentes; en el sindical, en la obra social, en la capacitación, en la defensa de los derechos humanos, en la problemática del género y en la discusión en todos los campos sobre el rol del periodismo en nuestra sociedad.
En el horizonte aparece una meta inclaudicable: que la FATPREN vuelva a ser el sindicato más poderoso de las comunicaciones en la Argentina. Y aun con dificultades, se está logrando.
La obtención de un 28 % de incremento salarial en las discusiones paritarias para el ciclo anual en curso y el reconocimiento que significa para la labor de la FATPREN que se instale en Buenos Aires la oficina regional de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), son apenas una muestra de ello.