05.04.2021 | | LICENCIA POR COVID
El fallo del Juzgado Nacional de Primera de Instancia del Trabajo N° 23 de CABA, le ordenó a OPESSA, firma controlada por YPF, que reincorpore a una trabajadora que fue cesanteada por pedir una licencia para el cuidado de dos hijos menores, uno de ellos con discapacidad, amparada en las normativas nacionales por la Emergencia Sanitaria. VER FALLO COMPLETO.
24.03.2021 | | LEY DE ASOCIACIONES SINDICALES
En un fallo que tendrá gran impacto en el mundo sindical y que derramará en los lugares de trabajo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló contra el monopolio que hasta ahora detentaban los gremios con personería gremial de exigirle a los empleadores el derecho a retención de cuota sindical.
01.02.2021 | | MONOTRIBUTISTAS
La Justicia de Rosario falló a favor de una trabajadora monotributista de la empresa de repartos “Pedidos Ya” y la reinstaló en su actividad laboral después de que la Asociación Empleados de Comercio de Rosario presentara su caso.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar de una empleada y obligó a la empresa a pagar la totalidad del sueldo, pese a que estaba suspendida a partir de un acuerdo entre el gremio y las entidades del sector.
15.09.2020 | | DESVINCULACIONES FIRMADAS ANTE ESCRIBANO
La Corte Suprema de Justicia dictó una sentencia el jueves 10 de septiembre pasado en la que ratificó la validez de los acuerdos celebrados entre un trabajador y su empleador por ante escribano público.
Banco Piano, entidad financiera con sucursales en Buenos Aires y Rosario, fue obligado por la Justicia Nacional del Trabajo a permitir la actividad sindical de los delegados de la Asociación Bancaria para verificar el cumplimiento de los protocolos y las condiciones de higiene y bioseguridad en el trabajo, con relación a la Pandemia Covid-19. “Si hay trabajo, hay sindicatos”, afirmó Matías Cremonte, Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas.
Los tribunales del trabajo de La Plata ordenaron la reincorporación inmediata de seis trabajadoras que fueron despedidas durante el período de prueba, por la vigencia del decreto que prohíbe los despidos.
07.10.2019 | | MONOTRIBUTO EN EL ESTADO
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal condenó al Estado Nacional a indemnizar a una mujer que había trabajado durante más de 10 años para una de sus dependencias por ocultar una relación de dependencia bajo la figura del monotributo.