El Gobierno nacional oficializó este viernes, a través del Decreto 426/2022, que las entidades y jurisdicciones del sector público "no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza".
A última hora del miércoles, los sindicatos petroleros firmaron un acuerdo paritario que agregó 58 puntos en tramos al 21% ya percibido. Alcanzaron un 79% anual, muy por encima de las paritarias promedio que se venían negociando. Los tramos se segmentaron por trimestres.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizó una convocatoria multitudinaria y se trasladó hacia la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, ubicada en Callao 114 de la Ciudad de Buenos Aires, donde se reunieron con las Cámaras empresarias y rechazaron el nuevo esquema presentado para el adelantamiento de porcentajes y actualización del acuerdo.
18.07.2022 | | PROFESIONALES DE LA SALUD
Desde el gremio de Profesionales de la Salud mendocino y la Federación de Profesionales de la Salud (FeSProSa) comenzaron gestiones para la sanción del 82% móvil. Los trabajadores del sector deberían aportar un 2% adicional. Es un universo de más de 400 mil trabajadores.
15.07.2022 | | TRABAJADORAS DE ANSES
La Lista de Unidad Azul y Blanca se impuso en la ANSES con el 80% de los votos. Carlos Ortega, uno de los dirigentes sindicales más cercano a Máximo Kirchner, liderará el SECASFPI hasta el 2026.
Se tensa la negociación para alcanzar un acuerdo paritario entre la UOM y los empresarios de la actividad. El Ministerio de Trabajo intervino con un llamado a audiencia pero las posiciones no se terminaron de acercar y pasaron a un cuarto intermedio para el martes de la semana que viene.
La CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli se expresó negativamente tras los últimos anuncios de la Ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, y convocó a salir a salir a la calle en reclamo de un Salario Básico Universal, pase a planta permanente de trabajadores contratados por el Estado, y aumento de emergencia para jubilados, entre otros temas.
Carlos Quintana, titular del gremio UPCN bonaerense desde 1985, falleció a los 72 años. Atravesaba graves problemas de salud. Supo ser el segundo de Andrés Rodríguez a nivel nacional por más de 30 años.