29.09.2022 | | DOCENTES INVESTIGADORES
En el marco de la “Diplomatura de Extensión Universitaria en Trabajo, Sindicalismo y Derechos Humanos”, el viernes 30 de septiembre, a las 19 horas, dará una Clase Especial “Taty” Almeida, Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, docente y activista por los DDHH.
29.09.2022 | | TRABAJADORES DEL NEUMÁTICO
El conflicto en el sector del neumático sigue sin resolución. La reunión en el Ministerio de Trabajo entre los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA) y las empresas pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves a las 13, tras varias horas de negociaciones.
27.09.2022 | | SALARIO BÁSICO UNIVERSAL
El Diputado nacional Hugo Yasky (FdT) sostuvo que, “la salida del trabajo informal es el Salario Básico Universal para asegurar que la gente acceda mínimamente al plato de comida de todos los días, por lo cual se debe insistir y buscar la manera de hacerlo en el Congreso”.
27.09.2022 | | TRABAJADORES DEL NEUMÁTICO
El Gobierno nacional apuesta a que este miércoles las empresas de neumáticos y el gremio lleguen a un acuerdo. En caso contrario, el Ministro de Economía, autorizará la importación de neumáticos y liberará neumáticos retenidos en la Aduana.
La Mesa nacional de ATE ratificó el paro con movilizaciones en todo el país tal como fuera anunciado la semana pasada por el Consejo Directivo Nacional. La rama ATE ANAC adhiere a la medida de fuerza por lo que habrá cancelación y demoras de vuelos en todo el país.
26.09.2022 | | TRABAJADORES DEL NEUMÁTICO
El bloque de Diputados del Frente de Todos presentó el viernes un proyecto de resolución para expresar el “profundo rechazo” a los dichos vertidos por el Diputado liberal José Luis Espert en su cuenta de Twitter al pedir “cárcel o bala” para los trabajadores del neumático que tomaron el Ministerio de Trabajado como medida de fuerza ante sus reclamos. Además, solicitan “en los términos del Art. 66 de la CN, la remoción por inhabilidad moral de Espert como Diputado nacional”.
El Gobierno nacional confirmó que adelanta al viernes de la semana próxima la revisión paritaria de los estatales. Pondría sobre la mesa la propuesta de adelantar los 20 puntos firmados a mitad de año, y que estaban previsto cobrarse en 2023. Toda la energía está puesta en negociar con los gremios y evitar un conflicto en la administración pública.
La Conducción Nacional de ATE, junto a las representaciones provinciales del sindicato, decidieron que el martes 27 de septiembre se realizará un paro en todo el país en los tres niveles del Estado (nacional, provincial y municipal), con movilización al Ministerio de Economía en reclamo por la reapertura de paritarias, aumentos salariales de emergencia, y estabilidad laboral con pase a planta permanente para la totalidad de los trabajadores.