El Gobierno nacional confirmó que adelanta al viernes de la semana próxima la revisión paritaria de los estatales. Pondría sobre la mesa la propuesta de adelantar los 20 puntos firmados a mitad de año, y que estaban previsto cobrarse en 2023. Toda la energía está puesta en negociar con los gremios y evitar un conflicto en la administración pública.
La Conducción Nacional de ATE, junto a las representaciones provinciales del sindicato, decidieron que el martes 27 de septiembre se realizará un paro en todo el país en los tres niveles del Estado (nacional, provincial y municipal), con movilización al Ministerio de Economía en reclamo por la reapertura de paritarias, aumentos salariales de emergencia, y estabilidad laboral con pase a planta permanente para la totalidad de los trabajadores.
19.09.2022 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores (AFUDI) desmintió que CONADU haya convocado a un paro nacional. “CONADU no ha convocado a tomar medidas de fuerza, y la paritaria salarial, que continúa abierta, volverá a reunirse en los primeros días de octubre”, remarcó la entidad sindical.
18.09.2022 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
En el marco de la Jornada Nacional de Protesta de 48 horas definida en el Encuentro Nacional de Asociaciones de Base de las Universidades Públicas, se resolvió realizar un paro de actividades por 48 horas los días lunes 19 y martes 20 de septiembre.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Promoción de la Formación y Desarrollo de la Enfermería. La aprobación se alcanzó con 199 votos a favor, ninguno en contra y solo 4 abstenciones correspondientes a los Diputados de la izquierda.
15.09.2022 | | TRABAJADORAS DE CALL CENTERS
El porcentaje de aumento previsto para enero 2023 se hará efectivo con el salario de agosto 2022 logrando así un incremento inmediato del 20,5% para todos los trabajadores del sector. Las empresas tienen hasta el 23 de septiembre para efectivizar los depósitos.
El Secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli fue muy duro con el sindicalismo ante la situación que se vive en el país y lo acusa de estar “paralizado” y de sentirse “testimoniales” del momento que atraviesa el pueblo argentino. “El movimiento obrero debería estar convocando a una gran movilización en la argentina”, remarcó
14.09.2022 | | TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL
Trabajadores de Radio Nacional exigen el adelantamiento de la cuota del 12% al mes en curso, y la inmediata apertura de paritarias con los verdaderos representantes de los trabajadores, para discutir cómo recuperar salario. Los salarios de los trabajadores de la Radio Pública, hasta el momento, solo subieron un 33% en el presente año; muy por debajo de la inflación acumulada 2022, que es de 56,48%,