26.04.2022 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió en la mañana de este martes acatar la conciliación obligatoria dictada en la víspera por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se espera que los colectivos retomen los servicios en el interior del país.
25.04.2022 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
En la noche del lunes 25 de abril, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) desconoció la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Nación, y ratificó el paro de actividades por 48 horas para todo el interior del país.
25.04.2022 | | TRABAJADORAS DE PAMI
Este adicional mensual, que se otorga a partir de mayo de 2022, se suma a un aumento del 10% en el marco de la discusión paritaria 2022, para todas las trabajadoras y trabajadores del Instituto.
25.04.2022 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó este lunes una conciliación obligatoria por diez días hábiles y no se concretará finalmente el paro de colectivos de 48 horas que había anunciado la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) para el interior del país.
La Federación SUPeH sumó una revisión que supera los 13 puntos y cerró la paritaria 21-22 con un incremento total del 55% acumulado entre abril del año pasado y abril del corriente. También se empezó a diagramar la reapertura 2022-2023 prevista para mayo.
22.04.2022 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro, que afectará la prestación del servicio de transporte de pasajeros en los recorridos de corta y media distancia del interior del país el próximo martes 26 y miércoles 27 de abril.
21.04.2022 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron este jueves el cierre de la paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023), con un incremento de su básico de convenio que eleva el piso salarial de $90.000 a $139.000, lo que implica un incremento anual del 59,5%.
El Consejo Directivo Nacional de la Asociación Bancaria decidió, en el día de hoy, realizar un paro nacional el día jueves 28 de abril ante la falta de propuestas razonables por parte del sector patronal.