25.03.2022 | | LEY DE CONTRATO DE TRABAJO
Tras un acuerdo con la CGT celebrado el año pasado, el Gobierno nacional reglamentó un artículo de la Ley de Contrato de Trabajo que obliga a las empresas con más de 100 empleados a ofrecer guarderías para niños de entre 45 días y 3 años de edad.
La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y los directivos de la entidad financiera Openbank Argentina S.A., acordaron el encuadramiento en la actividad de los trabajadores de la banca digital, que comenzarán a regirse por el Convenio Colectivo propio 18/75.
Francisco Abel Furlán se convirtió este martes en nuevo Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA). Así lo resolvió el Colegio Electoral reunido en Congreso Nacional con participación de las 54 seccionales que componen el gremio. Osar Martínez, de la seccional Río Grande es Vocal en la nueva conformación de la UOM nacional.
La Asociación Bancaria acordó con las cámaras del sector un “adelanto” por el mes de marzo, a modo de anticipo del acuerdo salarial de este año, y reclamó “ser convocados a la brevedad” por el Ministerio de Trabajo para cerrar el acuerdo paritario definitivo.
21.03.2022 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Como consecuencia de la escalada inflacionaria, el titular del gremio mercantil a nivel nacional, Armando Cavalieri, ha iniciado las negociaciones para la paritaria de 2022-2023. “Nos hemos propuesto plantear convenios del orden trimestral”, adelantó el sindicalista.
La Asociación Bancaria (AB), declaró el estado de alerta y movilización en el Banco Hipotecario en rechazo del cierre de sucursales, la reducción de personal, y la vuelta al Convenio Colectivo 18/75. Pedirán la estatización de la entidad bancaria.
17.03.2022 | | TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES
La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) acordó en las últimas horas un aumento salarial del 33% a pagaser en cuatro tramos. El gremio que conduce Carlos Bonjour revisará lo firmado en julio para definir los aumentos de la segunda mitad del año.
17.03.2022 | | SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL
El salario mínimo subirá este año 45% y pasará de los actuales 33 mil pesos a $47.850 en diciembre. Lo acordaron ayer sindicalistas y empresarios en la primera convocatoria de 2022 del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que el Gobierno prometió volver a llamar hacia agosto para revisar su evolución comparada con la de la inflación.