16.03.2022 | | PROFESIONALES DE LA SALUD
Este 17 de marzo, FeSProSa llevará adelante una Jornada Nacional de Lucha por varias reivindicaciones, entre ellas, el pedido de un salario mínimo ingresante de $140.000 y el fin de la precarización laboral. Habrá otras organizaciones que también se suman a la jornada del 17 de marzo.
La importancia de este acuerdo para el mercado de trabajo radica en que marca una referencia ineludible para los salarios del sector privado, antes que abra la temporada alta de negociaciones el mes que viene.
11.03.2022 | | TRABAJADORES DE PRENSA
El Ministerio de Trabajo decidió intervenir la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPren) y designó a un Delegado Normalizador, quien deberá avanzar en la convocatoria a un nuevo proceso electoral en la organización. Desde FATPren rechazaron la decisión y aseguraron que van a demostrar que son una conducción legítima.
Con varias seccionales en plena ebullición por las elecciones de la UOM, Antonio Caló no logró cerrar la paritaria metalúrgica. Se trata de la segunda frustración cuando reinaba el optimismo. La próxima reunión será el martes 15 de marzo.
07.03.2022 | | PETROLEROS PRIVADOS
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, adelantó que si no se llega a un acuerdo completo con las operadoras en la reunión de este lunes en Buenos Aires, van a comenzar con una medida de fuerza que podría convertirse en una de las más importantes que se hayan visto en el sector hidrocarburífero en la última década.
04.03.2022 | | SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL
El Gobierno nacional llamó oficialmente para el 16 de marzo al Consejo del Salario para discutir un nuevo piso de ingresos en el sector formal, que en la actualidad se de 33 mil pesos. Lo hizo a través de su publicación en el Boletín Oficial.
Fracasó la paritaria metalúrgica. El gremio que lidera Antonio Caló viene reclamado un 40% de aumento con revisión en octubre. Las empresas no aceptan que el primer tramo de incremento sea del 20%. Vuelven a verse las caras el miércoles. Por el sector empresario participa AFARTE.
01.03.2022 | | ACUERDO CON EL FMI
Lo aseguró el Presidente Alberto Fernández durante la apertura de sesiones del Congreso nacional. "La edad jubilatoria no será alterada. Jubilarse es un derecho y se debe respetar a rajatabla”, afirmó el Mandatario nacional.