La Federación Nacional de Choferes de Camiones firmó con las Cámaras empresariales del transporte, FAETYL y CATAC, un acuerdo por el pago de un bono de fin de año por el monto de $25.000, el que se liquidará en 4 cuotas consecutivas en los meses de febrero, marzo, abril y mayo del año 2021.
14.12.2020 | | TRABAJADORES ACEITEROS
A las 7:30 horas comenzaron las acciones en las plantas de Cargill de Villa Gobernador Gálvez y en distintas plantas del cordón industrial de San Lorenzo. URGARA y el SOEA están llevando luchas por salario en simultáneo.
13.12.2020 | | TRABAJADORES DE MEDIOS PÚBLICOS
ATRaNa realizó un balance de todo lo acontecido en el 2020. “Los pasos organizativos que conquistamos trascienden lo conseguido ahora y siembran las bases para expandir aún más la nueva fase organizativa que iniciamos los trabajadores de Radio Nacional”, destacó la entidad sindical.
El Gobierno nacional confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
El jueves 10 de diciembre se cumplió un nuevo aniversario, el número 43, de la fundación de la Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad en ATE (ANUSATE). La conformaron representantes de ocho seccionales y del Consejo Directivo Nacional que venían organizando la resistencia obrera a la dictadura.
10.12.2020 | | PROFESIONALES DE LA SALUD
Este 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, la comitiva de Fesprosa se instaló en inmediaciones del Congreso de la Nación en la carpa de la CTA Autónoma, para acompañar a todas las compañeras y compañeros que están en la vigilia durante la discusión de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Ante la falta de interlocución por parte del Ejecutivo nacional, la CTA Autónoma que conducen Pablo Micheli y Dora Martínez, se moviliza el 17 de diciembre con una agenda de reivindicaciones sociales.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las Cámaras empresariales del sector acordaron este martes un aumento salarial del 39,6%, y un monto fijo de $ 6.000, ya vigente desde agosto. Habrá un primer incremento del 29,6% en enero y el 10% restante a partir de febrero.