01.12.2020 | | TRABAJADORES DE MEDIOS PÚBLICOS
La Asamblea General de Trabajadores de todo el país de Radio Nacional repudió el acuerdo firmado por los gremios AATRAC, SAL, FEJEPROC, FOECOP, FOECYT y FATPREN por insuficiente y por no contemplar la ´pérdida del poder adquisitivo. Los trabajadores de la Radio Pública estuvieron un año sin recibir aumento salarial y la empresa, Radio y Televisión S.E., incumplió la segunda parte de la paritaria salarial 2019.
El pasado jueves se reunió la Conducción Nacional de la CTA Autónoma para hacer un balance del año y poner en debate lo que para todas las provincias son los problemas que están atravesando las trabajadoras, trabajadores y el pueblo en general. Ante la falta de interlocución por parte del Ejecutivo, se resolvió movilizar el 17 de diciembre.
En el marco de la Paritaria Nacional Docente, sindicatos docentes y representantes del Ministerio de Educación se reunieron este lunes, y acordaron un aumento salarial del 10% que se suma al 23,5% acordado en marzo, además de una revisión en febrero.
30.11.2020 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
El Plenario Nacional de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió convocar a una Jornada Nacional de Protesta para el miércoles 2 de diciembre en las Universidades Nacionales, en rechazo al techo del 7% impuesto por el Ministerio de Educación de la Nación en la reciente paritaria salarial que acordaron las restantes federaciones docentes: “7% no es aumento, es ajuste”, afirman.
30.11.2020 | | TRABAJADORES DE MEDIOS PÚBLICOS
AATRAC, SAL, FEJEPROC, FOECOP, FOECYT y FATPREN, desconociendo el pedido de los trabajadores, aceptaron la miserable propuesta salarial de Radio y Televisión Argentina S.E. para los trabajadores de Radio Nacional de todo el país. Los trabajadores ratificaron el Estado de Alerta y Movilización, y Asamblea Permanente.
El viernes, conforme a lo acordado con la Unión Docentes Argentinos, el Gobierno Nacional comunicó la convocatoria a paritaria docente nacional para este lunes 30 de noviembre.
27.11.2020 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) declaró este viernes el estado de alerta y movilización de los choferes de colectivos de todo el país por la demora en la entrega de subsidios para salarios por parte del Gobierno.
27.11.2020 | | TRABAJADORES RURALES
Será un plan de regularización que hará eje en la exención de multas e infracciones y promoverá el empleo en blanco. "Esto beneficia a todos los sectores que conformamos el trabajo rural", señalan desde la UATRE. Las cifras oficiales marcan que hay 500 mil peones rurales sin registrar.