24.06.2020 | | SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO
La decisión del gobierno nacional de pagar en cuotas el medio aguinaldo a los trabajadores estatales -una medida que empieza a ser replicada en otros sectores- provocó el primer cortocircuito fuerte de la gestión de Alberto Fernández con los sindicatos, que salieron a cuestionarlo duramente.
En el marco del debate sobre la expropiación de la agroexportadora Vicentín, el Secretario Adjunto nacional de ATE y Secretario General de la CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar, consideró que, “el Gobierno debe profundizar sus políticas y estatizar la empresa para que no se repitan viejas experiencias, porque de lo contrario se correrá el riesgo que retorne un CEO a la Casa Rosada en el 2023".
Tal como se había adelantado, el Gobierno nacional confirmó que pagará en cuotas el aguinaldo correspondiente al mes de junio de todos los empleados públicos dependientes del Poder Ejecutivo Nacional. La medida se hizo efectiva a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 547/2020.
22.06.2020 | | TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
La Comisión de Controversias, Mediación y Planteos de la Economía de Subsistencia Básica fue creada por Resolución 509/20 del ministerio de Trabajo de la Nación. Estará a cargo del Ministerio de Trabajo de la Nación y servirá para “encauzar” conflictos laborales por fuera de las actividades regidas por convenios colectivos.
21.06.2020 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La Unión Docentes Argentinos informó que el viernes se celebró un acuerdo en el ámbito de la paritaria universitaria en el marco que impone la emergencia sanitaria por la pandemia -y mientras dure la misma- con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Trotta, el Secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyky, y autoridades del CIN.
19.06.2020 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
En el marco de esta pandemia que ha puesto en aprietos a la economía y al sistema de salud en Argentina y en el mundo entero, el Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, dio a conocer un minucioso balance concerniente al eficaz accionar del gremio en esta emergencia sanitaria.
La AFA anunció un acuerdo con Futbolistas Argentinos Agremiados para crear un fondo de asistencia para unos 2.500 jugadores y jugadoras cuyos contratos vencen el 30 de junio próximo y no consigan club hasta el 31 de diciembre, con el pago del salario mínimo establecido para cada categoría en la que se desempeñaba.
Ante la decisión del Gobierno de segmentar en cuotas el aguinaldo de sectores estatales, el Secretario Adjunto de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, objetó que, “no puede ser que se proponga desdoblar el pago del medio aguinaldo y como contrapartida no se avance en gravar con mayores impuestos a las exportaciones de los grandes complejos agropecuarios y a los bancos privados que actúan en el país”.