06.03.2019 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
El arranque del paro de 48 horas de todos los niveles de la educación, con el no inicio de clases en los niveles primario y secundario, más la adhesión de los gremios universitarios se hizo sentir fuerte en todo el país en reclamo de la paritaria nacional y contra la política de ajuste del Gobierno de Macri.
06.03.2019 | | CRISIS Y DESOCUPACIÓN
Hasta mediados de 2018 había alta adhesión a estos programas que abonan 30% más que la indemnización; pero ante el desempleo, se revierte la tendencia.
06.03.2019 | | TRABAJADORES MECÁNICOS Y AFINES
La automotriz mantendrá suspendido a su personal hasta la semana próxima. Son unos 1.500 operarios. Analizarán cómo evoluciona el mercado para determinar la política de producción.
05.03.2019 | | DOCENTES PRIVADOS
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) convoca a un paro por 48 horas el 6 y 7 de marzo, para exigir la urgente convocatoria a la Paritaria Federal Docente, en el marco del artículo 10 de la Ley 26.075. Asimismo, convoca a movilizar a Plaza de Mayo el 6 de marzo.
03.03.2019 | | TRABAJADORES MECÁNICOS Y AFINES
La automotriz Honda anunció la suspensión de cerca de 700 operarios durante marzo debido a la profunda caída de la venta de motos y autos. La industria automotriz muestra señales de la dura crisis que atraviesa, luego de que la fábrica de carrocerías de colectivos Metalpar anunciara el cierre y despido de 600 trabajadores, y PSA Peugeot suspendiera a 1.000 trabajadores.
02.03.2019 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Desde CONADU Histórica ratificaron la convocatoria a la docencia universitaria y preuniversitaria al paro nacional de 48 horas de los días 6 y 7 de marzo, junto al resto de los niveles de la educación. En CABA habrá una concentración a las 11 horas en Avenida de Mayo y 9 de julio para marchar hacia Plaza de Mayo.
Anta la falta de respuesta de Macri y los Gobernadores, la Federación Nacional Docente, FND-CTA Autónoma, ratifica su llamado a paro nacional de 72 horas con movilización los días 6, 7 y 8 de marzo.
El jueves 28 de febrero se dio a conocer una Resolución del Ministerio de Producción y Trabajo, producto de la negociación de la UDA con el Gobierno Nacional, cuya consecuencia impacta inmediata y directamente sobre el salario inicial de los trabajadores de la educación de todo el país.