El Secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, rechazó el pedido que realizó el Presidente Mauricio Macri por la reforma laboral, y advirtió que, “si se registra un intento de discutir el deterioro del trabajo", su sector sindical se opondrá "con movilizaciones, paros por tiempo indeterminado y toda medida que sirva".
01.12.2018 | | SANTIAGO DEL ESTERO - ESTATALES
Luego de que el Juez federal Guillermo Molinari dictara un fallo en el que ordenaba la inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar en la provincia de Santiago del Estero, Delegados de ATE a nivel local y nacional, se reunieron en la sede para anunciar que, “44 compañeros han logrado recuperar sus puestos de trabajo y ya se presentaron a trabajar”.
Organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, de izquierda y gremiales marcharon hasta el Congreso para rechazar la Cumbre de Líderes del G20, en medio de una fuerte custodia de las fuerzas de seguridad que acompañaron la movilización por la zona restringida del centro porteño. DOCUMENTO.
La Asociación Bancaria expresó su rechazo a la medida del Banco Central que habilitó a las entidades a hacer acuerdos con cadenas de electrodomésticos, supermercados, o estaciones de servicios para instalar pequeñas sucursales, por considerar que vulnera normas de seguridad y de trabajo que deben regir el desempeño de la actividad.
“Es importante que la prensa internacional se entere y sepa la represión que estamos viviendo y los derechos que nos están sacando”, señaló Carlos Ortega, titular del SECASFPI, al rechazar la cumbre que se desarrolla en Buenos Aires.
30.11.2018 | | CRISIS Y DESOCUPACIÓN
De acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Producción y Trabajo, la mitad de los trabajadores en el sector privado tiene ingresos por debajo de la línea de pobreza medida por la Canasta Básica Total (CBT).
29.11.2018 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
El pasado 23 de noviembre se llevó adelante una reunión nacional de mujeres de la CONADU Histórica. Entre otras cosas, se analizó el estado de los Protocolos de prevención de la violencia en cada Universidad y se debatieron iniciativas de cara al próximo año.
29.11.2018 | | CRISIS Y DESOCUPACIÓN
Tal como se reflejó en la caída del PBI, la devaluación de septiembre también pegó muy fuerte en el empleo registrado. La pérdida de puestos laborales alcanzó las 28.900 vacantes en relación a agosto y en los primeros nueve meses del año ya acumula una destrucción de 202.700 trabajos.