Se reunió la Paritaria Nacional docente en la sede de la Secretaria de Trabajo de la Nación, con la presencia de las representaciones gremiales de la CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA. Estuvieron presentes las autoridades de dicha Secretaria; el Secretario de Educación, Carlos Torrrendell; y el Presidente del Consejo Federal de Educación, Carlos Thomas.
Chubut lidera el aumento salarial docente con un 130,6% entre diciembre de 2023 y junio de 2024, según un reciente informe del Escalafón Docente. Chaco y Río Negro también se destacan con incrementos del 112,4% y 93,7%, respectivamente.
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), sindicato nacional que representa a Profesionales de la Salud del ámbito público y privado, presentó un amparo ante la Justicia contra el restablecimiento del impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría por “afectar al universo de trabajadores representados por la entidad”, según figura en la demanda.
Con la reglamentación de Bienes Personales y Blanqueo ya en marcha, el próximo decreto será el de la restitución de la cuarta categoría de Ganancias, completando así el trío tributario que hacen al paquete fiscal. La CGT pretendía que se suba ahora el mínimo no imponible, pero eso no sucedería ahora.
La Asociación Trabajadores del Estado rechazó por insuficiente el ofrecimiento del Gobierno para la Administración Pública Nacional, siendo de 3,5% para julio y 3% para agosto. “Esta propuesta es inaceptable. Un recorte de esta magnitud en los ingresos del sector público no encuentra precedentes en las últimas décadas. Es un ajustazo”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
La entidad fabril midió que en relación a abril también hubo una contracción, de 0,6 por ciento. Los datos de junio anticipan otro mes con números en rojo. Se perdieron más de 21.000 empleos desde agosto
18.07.2024 | | TRABAJADORES DE ANSES
El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares Para el Personal de la Industria (SECASFPI) denunció nuevas medidas de desmantelamiento en ANSES por parte del Gobierno nacional. “Ya hemos sufrido más de 1.200 despidos de compañeros y compañeras, y el cierre de más 60 oficinas en todo el país”, destacó el sindicato.
El gremio La Bancaria, que conduce el Diputado nacional Sergio Palazzo, alertó que el Banco Central estaría sacando del país lingotes de oro de las reservas, sin ninguna decisión oficial que lo respalde.