16.03.2020 | | SUPERVISORES METALÚRGICOS
La Seccional Patagonia de la Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Metalúrgica y Mecánica (ASIMRA) solicitó este lunes 16 de marzo a AFARTE la suspensión de las actividades hasta el 31 de marzo, en virtud de las disposiciones adoptadas por el Gobierno nacional, el Gobierno provincial y los Municipios de la provincia.
La medida es a partir del lunes 16 hasta el día martes 31 de marzo inclusive, manteniéndose el goce de haberes durante ese periodo. Se dispondrán diagramas de guardias activas y pasivas para garantizar los servicios de Salud, Defensa Civil, Tránsito y Control Vehicular, Comercio e Industria, Medicina e Higiene Laboral, Obras sanitarias y aquellas que permitan el funcionamiento básico del Municipio
Debido a que comprobaron faltantes de elementos de higiene y limpieza en distintas instituciones educativos de la provincia, es que ATE solicitó se otorgue una licencia extraordinaria de 15 días en el ámbito del Gobierno de Tierra del Fuego y en los tres Municipios, a efectos de resguardar la integridad de todos los trabajadores estatales y municipales.
Gustavo Morales, Secretario General de ASOEM Río Grande, pide a la población utilizar la aplicación de Rentas (App ‘Impuestos Río Grande’ disponible en dispositivos Android) para pagar sus tributos y asimismo tramitar o hacer consultas vía online (www.riogrande.gob.ar) para evitar la concentración de vecinos en las oficinas de Rentas.
La dirigencia del gremio docente SUTEF brindó una conferencia de prensa donde fijó postura respecto del anunció de la Legisladora Andrea Freites de promover un proyecto de modificación de la Ley Provincial N° 424. “Nada bueno pueden esperar los trabajadores de Andrea Freites”, dijo Catena y remarcó, “es una provocación a toda la docencia”.
12.03.2020 | | TRABAJADORES VIALES
Trabajadores del sindicato Vial aceptaron la propuesta de incremento salarial presentada por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego y trabajada en distintas reuniones paritarias.
La reapertura de las negociaciones por Convenciones Colectivas de Trabajo en el ámbito del Municipio de Río Grande, fue el motivo del reclamo de ATE en el Ministerio de Trabajo de la provincia, ya que lo han solicitado desde el 19 de diciembre de 2019. “Queda claro que el Ministro no está cumpliendo su rol, y eso es gravísimo”, dijo Marcelo Córdoba.
En el marco de la firma del acuerdo salarial alcanzado entre el Gobierno de Tierra del Fuego y los gremios ATE y UPCN, el Secretario General de la Unión de Personal Civil de la Nación, José Luis Ríos, destacó que, “pudimos sentarnos en estas mesas de discusión, consensuar y comenzar a elevar el salario de los trabajadores”.