08.10.2017 | | UNIÓN DE GREMIOS
El Fiscal de Estado de la provincia de Tierra del Fuego, Dr. Virgilio Martínez de Sucre, admitió que el Presidente de la Caja Previsional de esa provincia, Rubén Bahntje, incumplió los deberes de funcionario público, pero como el hecho que promovió la denuncia fue subsanado posteriormente, no promovió la denuncia penal. ¿Incumplió Martínez de Sucre en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público al no denunciar a Bahntje?
06.10.2017 | | TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES
Por cuarto día consecutivo UTEDYC mantiene las medidas de fuerza en la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia. La entidad sindical presentó a los propietarios una nota donde les aclaran que esa Asociación, es una “Asociación Civil sin Fines de Lucro”, y no una Asociación Comercial con Fines de Lucro”.
06.10.2017 | | CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL
Utilizando como herramienta administrativa un decreto de la dictadura, el Gobierno de Bertone y Arcando, a 551 días de una “causa armada” por el propio Gobierno, procedió a la suspensión sin goces de haberes a Nadine Calvo, quien en ese momento era Secretaria de Acción Social de AFEP, madre de cuatro hijos y única sostén de familia, quitándole el sustento y dejándola prácticamente en la miseria.
05.10.2017 | | ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES
En la ciudad de Ushuaia, continúan las medidas de fuerza en la Asociación de Propietarios de Taxis. UTEDYC reclama el encuadre de los trabajadores al Convenio Colectivo de Trabajo N° 736/16. “Nos sorprende que ninguno de los dos entes fijen postura”, señaló Trentino en referencia a autoridad de aplicación, tanto provincial como nacional.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, rechazó la casación sobre la exclusión de tutela sindical de trabajadores docentes, la mayoría de ellos dirigentes del gremio SUTEF. La medida, habilitaría al Gobierno provincial a concretar las exoneraciones a 17 docentes.
Trabajadoras del sector mucamas del Hospital Regional Ushuaia volvieron a manifestarse ante la falta de respuestas del Gobierno por la escasa cantidad de personal en ese servicio.
04.10.2017 | | DERECHOS HUMANOS
En el marco de la charla abierta de Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, y Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora en la UNTDF, se lanzó la Mesa Multisectorial de Derechos Humanos compuesta por organizaciones estudiantiles, políticas, sociales y culturales, sindicatos, gremios, instituciones, integrantes de Pueblos Originarios y compañeros.
Los docentes de Tierra del Fuego realizarán dos jornadas de lucha con paro por 24 horas ante el avance del denominado Plan Maestro. Habrá concentraciones y clases públicas en Ushuaia y en Río Grande.