19.05.2025 | Río Grande | METALÚRGICOS
“Quieren despoblar a Tierra del Fuego”, Abel Furlan
El Secretario General de la UOM a nivel nacional estuvo en Río Grande en el multitudinario acto del viernes 16 de mayo frente a la empresa BGH. “Nuestra petición es que el subregimen no se toque y que los trabajadores de la isla puedan seguir con su proyecto de vida”, remarcó el sindicalista y adelanto que el próximo miércoles 21 de mayo el Consejo Directivo Nacional de UOM, con sus 54 Secretarios Generales, sesionará en Río Grande.
“No es una medida aislada, es la profundización de un proceso de desindustrialización que claramente en Tierra del Fuego lo profundiza y pone en riesgo más de 7.000 puesto de trabajo de nuestra actividad y eso significa para Tierra del Fuego un estado de situación insoportable, por lo cual no han dejado alternativa, y como organización sindical tenemos una historia que no obliga, no solo a defender los puestos de trabajo, sino también a defender un modelo de desarrollo de nuestra producción y tener el compromiso con nuestra patria y defender la Soberanía”, señaló Abel Furlan.
En conferencia de prensa brindada luego del acto del viernes 16 en el hall de ingreso de la empresa BGH, el sindicalista remarcó que, “destruyendo todo el entramado productivo no van a encontrar la solución que necesita nuestro pueblo; si van seguir achicando el Estado, si van a destruir todo el entramado productivo abriendo la economía y destruyendo cientos de miles de trabajo, no sé qué va ser de nuestro pueblo”.
“Tierra del Fuego tiene mucho de geopolítica, tiene mucho de lo que se ha firmado con el Fondo Monetario Internacional, quieren despoblar a Tierra del Fuego, y ahí hay una responsabilidad histórica de los habitantes de esta tierra, pero también de nosotros como organización sindical que nos obliga a dar esta lucha”.
Furlan indicó que, “hemos decretado un paro por tiempo indeterminado y necesitamos respuestas a nuestra petición, y nuestra petición es que el subregimen no se toque y que los trabajadores de la isla puedan seguir con su proyecto de vida”, y agregó, “el fondo de esta medida es el cumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y despoblar la Patagonia para llevarse gratuitamente los recursos naturales”.
“Hay mucha preocupación en todos los sectores, incluido el sector empresario, hay mucha preocupación en Córdoba, en Santa Fe, en provincia de Buenos Aires; Sturzenegger festejó que ingresara por primera vez a la Argentina una máquina agrícola usada desde Italia y hacia 15 días días hicieron pedazos el Certificado de Importación a Bienes Usados (CIBU), están destruyendo el trabajo argentino”, remarcó el titular de la UOM y adelanto que, “el Consejo Directivo de la UOM a pleno, con sus 54 Secretarios Generales, sesionará en Río Grande porque no queremos estar apoyando solo con la palabra, la lucha de Tierra del Fuego es nuestra”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar