22.07.2025 | Río Grande | METALÚRGICOS
La UOM Río Grande para el 6 de agosto
Paramos para reafirmar nuestra lucha iniciada el 14 de mayo. En busca de la garantía de nuestros puestos de trabajo y también le decimos no a la reforma laboral que nos quiere imponer el Gobierno nacional en la quita de derechos, por paritarias libres, y seguir insistiendo que el único camino de crecimiento genuino es con industria nacional con sueldos dignos”, señala el comunicado del gremio metalúrgico.
En una publicación realizada este 22 de julio en la cuenta de Facebook de la UOM seccional Río Grande se adelantó que la entidad sindical ha decidido realizar un paro y movilización el próximo miércoles 6 de agosto bajo la consigna “por los puestos de trabajo, la soberanía y la industria”.
En la misma cuenta se publicó un comunicado con una síntesis de lo acontecido en las reuniones realizadas desde el 29 de mayo de las que participaron representantes del Gobierno nacional, del Gobierno provincial, de las Cámaras empresarias y de los gremios UOM y ASIMRA.
Allí, como síntesis, se destaca que los gremios solicitaron, primero: la anulación del Decreto Nº 333/2025; luego la suspensión de la aplicación del segundo tramo del Decreto Nº 333/2025; por el último la postergación del segundo tramo del Decreto Nº 333/2025: alternativas que fueron rechazadas por los representantes del Gobierno nacional.
Luego señalan que en la última reunión del 15 de julio, las Cámaras empresarias presentaron un informe de costos del producto cuando sale de Tierra del Fuego para su comercialización.
También se señala que en la misma se reunión los representantes del Gobierno nacional informaron sobre la publicación del Decreto referido al Régimen Simplificado de Importación.
Como conclusión se resalta que, “paramos para reafirmar nuestra lucha iniciada el 14 de mayo. En busca de la garantía de nuestros puestos de trabajo y también le decimos no a la reforma laboral que nos quiere imponer el Gobierno nacional en la quita de derechos, por paritarias libres, y seguir insistiendo que el único camino de crecimiento genuino es con industria nacional con sueldos dignos”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar