31.10.2025 | Regionales | CHUBUT - OBREROS MARÍTIMOS
SOMU denunció que se están desmantelando los barcos de la ex Alpesca
La conducción del SOMU Puerto Madryn volvió a plantearle al Gobierno provincial que interceda ante las autoridades de Red Chamber para que frenen el desemantelamiento de diferentes barcos que están realizando. Esto implica que Profand no tenga buques para navegar y cuando acceda a los que integran la flota de la ex Alpesca se encontrarán que deberán volver a equiparlos.
César Zapata, Secretario General del SOMU Madryn, reiteró que, “la preocupación más grande que tenemos está en los barcos que tiene la Ex Alpesca, que son de la provincia, y que no los tiene la empresa Profand, y que los están desmantelando”.
El dirigente sindical puntualizó que, “en el puerto de Bahía Blanca tenemos el Cabo Virgen que lo están desmantelando y no entendemos por qué Red Chamber está haciendo eso si no lo pueden usar. Eso es lo que estamos tratando de pedirle explicaciones al Secretario de Pesca porque si realmente son de la provincia los buques, tendrían que pasar a Profand”.
La información fue acercada a Andrés Arbeletche para que intervenga y revea está decisión empresarial que genera un inconveniente a futuro al no tener operativa a uno de los buques. “Vamos a ver qué hace la provincia con lo que la información que nosotros le pasamos de los buques que están a su cargo y que tendrían estar pasando a la nueva empresa”, dijo el dirigente del SOMU.
“Cuando la provincia le dé el pase de los buques a Profand, los van a tener que hacerlos nuevos”, comentó Zapata, al tiempo que resaltó, “nadie está tomando conciencia de todo lo que está pasando con los buques en Bahía Blanca y en Puerto Buenos Aires”.
Desde allí que el dirigente de los marineros reconoció que, “Profand no tiene barcos” añadiendo que “el temor que tenemos todos los trabajadores es el fantasma de la ex Alpesca. Eso preocupa y lleva a todos los trabajadores de la ex Alpesca a preguntarse en qué situación vamos a quedar porque sí no tiene los buques ni los permisos de pesca, una empresa pesquera no va a funcionar”.
Fuente: diariojornada.com.ar

 
 

 
 





