La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) considera admisible el teletrabajo sólo en el contexto de la pandemia y rechaza la posibilidad de que esta modalidad subsista luego de la emergencia social y sanitaria, argumentando que “no puede haber un Estado presente con trabajadores ausentes”.
05.06.2020 | | TRABAJADORES DE SALUD
Tras anunciar la extensión hasta el 28 de junio del aislamiento social, preventivo y obligatorio contra el coronavirus, Alberto Fernández dijo que la semana próxima cobrarán el bono de $5.000 los trabajadores de la salud.
El jueves se reunió la paritaria docente nacional en la que participaron los sindicatos docentes de la CGT, AMET, CEA y UDA, y asentaron un punto de vista distinto a la CTERA sobre los temas propuestos en el orden del día por el Ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta.
05.06.2020 | | SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO
Los trabajadores y trabajadoras de la República Argentina estan asistiendo a una avanzada de los empresarios para evitar el pago del medio aguinaldo a finales de junio como corresponde por lo establecido en la ley vigente. La razón esgrimida es la pandemia y sus consecuencias económicas que impediría cumplir con dicha obligación a la mayoría de los patrones.
La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) prorrogaron este jueves el acuerdo marco original para sostener "el empleo y la producción en el contexto de la pandemia de coronavirus", que regirá otros 60 días, y mantendrá las suspensiones temporarias y el pago del 75 por ciento del salario neto, según el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
La CTA Autónoma que conducen Pablo Micheli y Dora Martínez, ha organizado un conversatorio denominado “Movimiento sindical ante la pandemia. Presente y futuro del trabajo”, el que se desarrollará este jueves 4 de junio a las 16 horas.
El acuerdo celebrado la semana pasada en Capital Federal entre el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) y la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), garantiza cobertura del 100% de sueldos a los trabajadores que están en actividad, y del 80% de salario neto a los operarios suspendidos durante la emergencia.
Los estatales iniciaron las negociaciones paritarias con el Gobierno nacional ante el vencimiento del último convenio celebrado entre las partes. Las partes volverán a reunirse en quince días para discutir el cierre de la paritaria 2019 y comenzar a definir las subas salariales para el corriente año.