05.04.2018 | | REORGANIZACIÓN CEGETISTA
La cúpula de la CGT tendrá su primer encuentro tras la salida de Moyano. Los Gordos y los Independientes están en condiciones de imponer condiciones. Hay dudas sobre los plazos. Héctor Daer pica en punta.
04.04.2018 | | TRABAJADORES DE MEDIOS PÚBLICOS
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) realiza una retención de tareas con permanencia en los puestos de trabajo como respuesta a una “persecución” que sufre el sector web de noticias, según denunciaron a través de un comunicado.
04.04.2018 | | REORGANIZACIÓN CEGETISTA
La propuesta de los Gordos es sumar a los de Palazzo a la renovación de autoridades. Ya tienen abrochado al MASA y le darán lugar a las 62 Organizaciones. La salida de Moyano abre espacios.
03.04.2018 | | TRABAJADORES VIALES
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), conducido por César González, ratificó su “estado de alerta y movilización” ante la política de “vaciamiento y desguace” de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a causa de los despidos por el cierre de las cinco Escuelas Técnicas Viales que funcionan en el país.
El régimen contempla hasta 6 sueldos al momento del retiro y hasta 24 cuotas mensuales posteriores para quienes tengan más de 10 años de antigüedad, todas igual al sueldo neto y la obra social.
02.04.2018 | | PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO
Entre las provincias donde más cayó el poder adquisitivo de los salarios se ubicaron San Juan (22%), Tierra del Fuego (21%) y Santa Cruz (13%). Esta información se desprende de un informe realizado por Fundación Mediterránea, que analiza además que en Argentina en los últimos cinco años -terminando en 2017- el poder adquisitivo de la masa salarial cayó 4% en términos reales.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el principal gremio industrial, intentará perforar el techo salarial impuesto por el Gobierno con un planteo de aumento que supera el 20% y que en el caso de los ingresos para la categoría inicial se eleva a 27 por ciento.
31.03.2018 | | CONVENIOS COLECTIVOS ACTUALIZADOS
El partido oficialista presentó un proyecto de ley de “Democratización de las Asociaciones Sindicales” que establece que los líderes sindicales permanezcan en sus cargos cuatro años con una sola reelección consecutiva y les estará vedada cualquier actividad empresarial.