24.01.2017 | | RÉGIMEN DE LAS ART
Las centrales de trabajadores condenaron el Decreto y las formas autoritarias, inconsultas y anticonstitucionales del accionar del Gobierno de Macri, y convocaron a la mayor movilización para frenar el atropello y el ajuste, ahora con la reforma por decreto del régimen de ART.
La UDA acordó la publicación de las resoluciones que garantizan la continuidad de los postítulos que forman parte del programa de capacitación docente Nuestra Escuela. De esta manera, quienes se encuentran realizando los mismos continuarán con la actual modalidad y plazo de cursada.
En nuestro carácter de directivos del Comisión Ejecutiva Nacional, de secretariados provinciales, de gremios y de organizaciones sociales que constituimos la Central, expresamos nuestro rechazo al intento de ruptura que protagonizan algunos dirigentes en estos días.
La Unión Docentes Argentinos presentó un recurso en la sede del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, para impugnar las resoluciones de dicha cartera que desmantelan el Programa de formación docente Nuestra Escuela y para exigir la continuidad del mismo.
En el marco de una nueva jornada de protesta en reclamo de la reincorporación de cientos de despedidos, trabajadores del Ministerio de Educación realizaron un "abrazo simbólico" a la sede de esa cartera, y ratificaron el paro por "tiempo indeterminado".
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lanzó este lunes un paro de 24 horas en el ámbito del ministerio de Educación de la Nación y convocó para el martes a las 11 a un abrazo al Palacio Sarmiento de Buenos Aires en reclamo por el despido de unos 400 contratados y la posible desvinculación de unos 2.600 tutores a distancia del programa Nuestra Escuela.
02.01.2017 | | VIGILADORES PRIVADOS
Vigiladores afiliados a UPSRA, identificados con la Agrupación Sindical Juan Manuel de Rosas, ocupan desde la mañana de este lunes 2 de enero las instalaciones de la entidad sindical en Capital Federal, ante la supuesta intención de ex Secretario General Ángel García, de tomar nuevamente posesión en el cargo.
La CONADU HISTORICA se suma a la denuncia de los más de 400 despidos que el Gobierno nacional está produciendo en el Ministerio de Educación de la Nación, y que ha motivado la movilización y permanencia en el Ministerio de los trabajadores y trabajadoras afectados.