25.09.2024 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
Aeronavegantes comunicó que movilizará junto a los gremios del llamado Frente Aéreo este miércoles 25 de septiembre para rechazar la privatización de Aerolíneas Argentinas en un clima de intensa conflictividad y enfrentamiento abierto con el Gobierno nacional.
ATE CONICET prepara una jornada nacional de protesta para este jueves. Es a un año del congelamiento de los ingresos al organismo y en vísperas de un nuevo vencimiento de los contratos del personal administrativo. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la protesta llegará a la Jefatura de Gabinete.
A través de un Plenario de trabajadores nacionales de todo el país, ATE definió un nuevo paro con movilización a Plaza de Mayo para este jueves 26 de septiembre ante la amenaza de una tercera ola de despidos masivos a fin de mes.
El Gobierno nacional confirmó el aumento que virtualmente congela los salarios para empleados de la Administración Pública Nacional (APN). Lo hizo través del Decreto Nº 837/2024 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente Javier Milei.
21.09.2024 | | TRABAJADORES DE PRENSA
Durante la noche del miércoles, mientras se realizaban varias transmisiones en simultáneo, se conoció que TyC Sports despidió a gran parte de su personal, principalmente a periodistas, productores y varios técnicos que se desenvuelven detrás de cámara. Según revelaron, la reducción de trabajadores rondaría hasta un 20%.
20.09.2024 | | TRABAJADORES AERONÁUTICOS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condenó enérgicamente la denuncia, por parte del Gobierno argentino, de “los cargos falsos de extorsión” en contra de Pablo Biró, Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). “Este flagrante acto de intimidación representa un paso más en el ataque sistemático del Gobierno de Milei contra los sindicatos”, manifestaron desde la Federación.
19.09.2024 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió, por unanimidad, convocar a una jornada nacional de protesta y visibilización entre los días 23 y 35 de septiembre, y paro de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo los días 26 y 27 de septiembre.
El Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) consideró que, “hay riesgo para la vida de los pasajeros”, en el marco del paro actividades de Controladores Aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que afecta a 27 aeropuertos en todo el país.